ADVERTISEMENT

| Design

La única casa de Frank Lloyd Wright en Florida acaba de salir al mercado por 2.1 mdd

La casa tiene una geometría curva poco común, conocida como el ‘estilo hemiciclo’ de Wright.

La única casa de Frank Lloyd Wright en Florida acaba de salir al mercado por 2.1 mdd [Fotos: Swcopeland/Wiki Commons, NAI Global, Arobson/Wiki Commons]

En cuatro hectáreas boscosas a las afueras de Tallahassee, Florida, una casa curva con paneles de madera sobresale del paisaje natural como un barco que ha encallado permanentemente en tierra. Es la única residencia diseñada por el renombrado arquitecto Frank Lloyd Wright en todo el estado, y actualmente está en el mercado por 2.1 millones de dólares (mdd).

Apodada la Casa Spring por un manantial cercano, la casa fue completada en 1954 como un encargo para la pareja George y Clifton Lewis. Según el Instituto Spring House (la organización responsable de la preservación de la propiedad), los Lewis le pidieron a Wright que les diseñara un espacio con la condición de que tenían “muchos hijos y poco dinero”.

La estructura resultante de 185 metros cuadrados es un ejemplo de cómo la experimentación de Wright con geometrías curvas complejas dio forma al final de su carrera —una fascinación que también es evidente en su diseño para el icónico Museo Guggenheim de la ciudad de Nueva York—.

LO QUE LA CASA SPRING TIENE EN COMÚN CON EL GUGGENHEIM

Para la mayoría de los estadounidenses, el nombre Frank Lloyd Wright probablemente evoca una estructura dominada por líneas paralelas artísticamente dispuestas y ángulos duros—el tipo de geometría ejemplificada por algunos de los edificios más icónicos de Wright, como la casa Fallingwater en Pensilvania o la Casa Ennis en el sur de California.

Sin embargo, en sus últimos años, Wright se interesó más en entender cómo las curvas cuidadosamente concebidas podrían cambiar la utilidad de un espacio.

[Foto: Swcopeland/Wiki Commons]

Este enfoque basado en curvas, denominado “estilo hemiciclo” de Wright, involucraba diseñar plantas semicirculares detrás de grandes paredes curvas de vidrio para permitir que el edificio recibiera el arco completo del sol durante el día. En la Casa Spring, esto es más evidente a través de la pared trasera de la casa, que presenta un semicírculo amplio que mira hacia el patio trasero y está casi completamente revestida de vidrio.

Según el Instituto Spring House, la Casa Spring es una de solo 11 casas hemiciclo diseñadas por Wright, y una de solo dos casas hemiciclo con su “forma inusual similar a un barco”, derivada de la intersección de dos arcos.

John Waters, director del programa de preservación del Frank Lloyd Wright Building Conservancy, dice que cree que la Casa Spring es una reinterpretación de un diseño anterior conocido como la Segunda Casa Herbert y Katherine Jacobs, que de manera similar empleó un exterior curvo para permitir la máxima entrada de luz.

“Hay varios aspectos de la Casa Spring, como la forma en que su segundo piso está suspendido del techo, que son similares a la segunda casa Jacobs”, dice Waters. “Pero también hay algunos ajustes realmente interesantes. Cada extremo del balcón interior se extiende graciosamente más allá de la pared acristalada hacia balcones exteriores a cada lado. Creo que es un diseño muy elegante en ese sentido”.

[Foto: NAI Global]

Waters señala que Wright usó principios de diseño similares para crear simultáneamente el Museo Guggenheim, reconocible por su interior de círculos blancos concéntricos, así como la Casa David y Gladys Wright, que presenta un diseño espiral circular.

“Probablemente es una situación del huevo o la gallina en términos de qué diseño estaba liderando a los otros, pero todos están conceptualizados más o menos al mismo tiempo”, dice Waters.

Sobre el autor

Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT