[Imágenes: Davidoff Studios/Getty Images; mehaniq41/Adobe Stock]
A principios de este mes, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos hizo públicas más de 20,000 páginas de documentos del patrimonio del difunto delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Los documentos se publicaron como miles de archivos de texto individuales, imágenes y PDF escaneados, un tesoro monumental que la mayoría no tendría tiempo ni paciencia para examinar. Pero ¿qué pasaría si pudieras navegar por los documentos originales con la misma facilidad que en tu correo?
Esa fue la idea detrás de Jmail, una interfaz estilo Gmail para la navegación accesible de los correos publicados de Epstein, lanzada el viernes por el CEO de Kino, Luke Igel, y el ingeniero de software Riley Walz.
Walz, un creador de sitios web en serie anteriormente apodado el “bufón tecnológico” de San Francisco, también es uno de los cerebros detrás de Panama Playlists, que a principios de este año expuso lo que escuchan en Spotify algunas personas famosas, así como una herramienta para rastrear a los policías de estacionamiento de San Francisco —el proyecto duró solo cuatro horas—.
En una publicación de X que anunciaba el proyecto Epstein, Walz confirmó que la pareja utilizó la inteligencia artificial Gemini de Google para realizar el reconocimiento óptico de caracteres en los correos electrónicos individuales, haciéndolos más legibles y fáciles de buscar que los documentos originales. El sitio también incluye enlaces de verificación a los documentos originales del gobierno.
“Has iniciado sesión como Jeffrey Epstein, jeevacation@gmail.com”, dice el sitio web de Jmail. “Estos son correos electrónicos reales publicados por el Congreso”.
Los correos de Epstein tal como si estuvieras en su cuenta de Gmail
Al igual que en una bandeja de entrada real, los mensajes se ordenan desde el más reciente hasta la víspera del arresto de Epstein en 2019. También hay una función de búsqueda funcional —busca “Trump” y obtendrás 1,000 resultados—.
En la barra lateral, puedes ordenar por Bandeja de entrada, Destacados y Enviados. Siguiendo la capacidad de Gmail para destacar mensajes importantes —solo que esta vez con recursos colaborativos de internet—, el correo electrónico más destacado, con 228 estrellas, es la correspondencia con el hermano de Epstein, Mark L. Epstein. Contiene la ahora infame frase: “¿Pregúntale si Putin tiene las fotos de Trump haciéndole sexo oral a Bubba?”.
La sección de la barra lateral inferior está organizada en Etiquetas, que en Gmail separa los correos electrónicos por categoría. En Jmail, es una lista de personas que se comunicaron regularmente con Epstein, como el periodista Michael Wolff, el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers, y el exjefe de estrategia de Donald Trump, Steve Bannon, por nombrar algunos.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicó los correos electrónicos originales el 12 de noviembre. Desde esa publicación, el presidente firmó la Ley de Transparencia de Archivos Epstein, que requiere que el fiscal general “ponga a disposición del público en un formato que se pueda buscar y descargar todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados en posesión del Departamento de Justicia” dentro de 30 días.
![[Imagen impulsada por IA]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/27075549/ChatGPT-Image-27-nov-2025-07_51_20.png)
![[Foto: Ikea]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/26140017/08-91449151-teklan-x-ikea.webp)
![[Fuente Foto: Freepik]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/26101355/p-91441330-crisis-readiness.webp)